Tema de fondo: Control del enojo
No es extraño que en algún momento de nuestra vida sintamos enojo, rabia, pero cuando ese enojo o rabia nos domina, podemos perder el control de nuestras emociones y ser muy agresivos y hasta violentos.
No es extraño que en algún momento de nuestra vida sintamos enojo, rabia, pero cuando ese enojo o rabia nos domina, podemos perder el control de nuestras emociones y ser muy agresivos y hasta violentos.
Hoy hablamos del control del enojo con dos profesionales con aportes enriquecedores: Alex Grant, consejero familiar y Mario Carballo, nutricionista y entrenador personal.
Los primero que debemos entender es porque nos enojamos, para que el problema no sea el enojo.
Porque las causas del enojo pueden desaparecer, pero hacer del enojo un estilo de vida nos puede provocar amargura.
El enojo puede tener un efecto muy fuerte en la salud, por ejemplo las personas que se enojan tienen a tener problemas gástricos.
Muchas personas incluso hasta pierden el apetito y no pueden comer mientras estén con rabia, según los expertos es una reacción de autocastigo.
Nadie puede pretender no enojarse nunca, porque el enojo es necesario, hay que reconocer que hay cosas que nos molestan.
Lo que hace que uno se enoje es que algo se interponga para alcanzar mi meta deseada.
Ante el enojo se deben entender que solo hay tres cosas que se pueden controlar: lo que pienso, lo que siento y lo que decido hacer.
Cuando yo estoy tratando de controlar lo incontrolable, me encapricho, me enojo y pierdo el control de lo que de verdad debo controlar.
Usted puede comunicarse con Alex Grant es consejero familiar al teléfono 8828 -60 -28 y a Mario Carballo, nutricionista de vida óptima y entrenador personal, lo puede llamar al 2235 -50-59.