Tema de fondo: Alcances psicológicos del uso de redes sociales para presumir
Las personas que presumen en redes sociales se les suele llamar “braggies”
Las redes sociales se usan mucho para comunicar, pero en ocasiones también para presumir o finguir ante los demás.
De ahí que muchas personas sean considerados como “braggies” que viene del verbo en inglés to brag: presumir o alardear.
Quizá usted sea de esos y no se dé cuenta. Llega a un lugar y debe tomar una foto y subirla a las redes; llega a comer y debe mostrarlo, sale con alguien y debe contarlo.
La psicóloga y sexóloga, Alexandra Montero, nos enseña el daño que puede causar este tipo adicciones.
Según la psicóloga esta necesidad se debe a ciertos factores, como:
-Se busca satisfacer la necesidad de aprobación social.
-Sociedad que valora exageradamente lo material, unido a un mundo de competitividad extrema.
-Un 39% de las personas lo hacen para llamar la atención, recolectar fama y obtener “me gusta”.
Además estas acciones pueden traer algunas consecuencias para la persona, tales como:
-Peligro en que muchos se enteran sobre cada paso que da y que su hogar está solo.
-Frustración en aquellas personas que no logran alcanzar el objetivo pensado (likes o comentarios).
Hace poco Facebook, una de las redes sociales más importantes, decidió colocar de nuevo el botón de “no me gusta”; algunos críticos dicen que esto podría producir algunos problemas psicológicos ante la desaprobación ¿Qué podría suceder esto?
-Necesidad de muchas personas por fingir viajes o aventuras irreales para sobre salir.
-De forma moderada, nos permite participar con nuestro círculo de amigos los buenos momentos/experiencias.
Observe la entrevista completa en el video adjunto a la nota.
A la psicóloga y sexóloga, Alexandra Montero, para información puede escribirle al correo electrónico: edukasexcr@gmail.com.