Si usted está embarazada debe saber que es el calostro
Después de la semana 34 de gestación el calostro, que está catalogado como la primera vacuna de su bebé, ya se está produciendo.
El calostro es un líquido de apariencia amarillenta que baja antes de la leche materna durante los primeros tres días después del parto, y que aporta muchísimos beneficios al recién nacido.
Lo que seguramente usted no sabe es que, con una sencilla técnica, puede extraerse el calostro antes desde antes que nazca el bebé.
Después de la semana 34 de gestación el calostro, que está catalogado como la primera vacuna de su bebé, ya se está produciendo.
Al extraerlo, usted le garantiza a su hijo alimento, desde el primer momento en el que nace.
Masajeando suavemente y presionando, se puede lograr que las gotas de calostro caigan en la cuchara.
Al extraerlo poco a poco con la jeringa, se garantiza su higiene.
Posteriormente se refrigera para conservarlo, la técnica es fácil, y algunas mujeres ya han decidido probarla.
Los beneficios de extraer el calostro tempranamente son:
- El bebé puede consumirlo desde el primer día.
Al dárselo al bebé, le ayuda a no perder tanto peso la primera semana.
Les regula el azúcar.
La madre, posteriormente, aumenta su producción de leche hasta en un 45%.
Es importante que no practique esta técnica si su embarazo es de alto riesgo, si tiene algún sangrado o si siente contracciones.
De no tener alguno de estos síntomas, extraerse calostro antes del parto solo le traerá beneficios.
Más información al número: 8870-1336.