Por Katherine Ortega |14 de enero de 2014, 2:17 AM

Al momento de preparar una ensalada, ¿le gustará ir al supermercado a comprar los ingredientes, o preferiría cortarlos de su propia huerta?

Si se inclina por la segunda opción, y no tiene espacio para su jardín, considere la hidroponía.

Los alimentos que por lo general bondadosamente da la tierra, también pueden adquirirse prescindiendo de ella, esto con un proceso llamado hidroponía.

Aunque este preciado líquido, es el principal elemento para conseguir cultivos hidropónicos y no se requiera tierra, si se necesita otro sustrato que la sustituya.

Don Álvaro probó con piedritas, pero finalmente se decidió por la fibra de coco.

 

Lo más interesante de la hidroponía, es que no se requiere de grandes espacios en la casa para hacerla. Usted puede obtener sus propias lechugas, culantros y más, utilizando contenedores que pueden ser desde galones plásticos hasta cajitas de madera fabricadas por uno mismo.

Hay dos  maneras de obtener estos alimentos. Una: sembrando uno mismo la semilla en una bandeja de pequeños compartimentos para luego de 15 días trasplantarla al cajón.

La otra es  comprar el almácigo o plantita ya germinada sólo para sembrarla y en 20 días tener por ejemplo una lechuga cultivada en su propia casa.

Es así de sencillo como usted puede obtener sus ensaladas, sin moverse de su casa.

Usted puede obtener mayor información al 8388-5377.