4 de diciembre de 2014, 3:41 AM

Muchas personas creen que la educación sexual empieza en la pre-adolescencia pero según los expertos desde que los niños nacen ya pueden ser guiados hacia una sexualidad sana.

La psicóloga especialista en este tema Margarita Murillo explica la importancia de establecer una educación sexual sana desde que los niños nacen.

“El vínculo es indispensable para la vida, un bebé que no se toca, que no se abraza, que no se besa, es un niño que se le comienza a dañar su sistema psicológico e inmunológico y hasta se puede morir. La educación sexual inicia con el afecto desde que los niños nacen”, comentó Margarita.

Varias veces se confunde la educación sexual ya sea por falta de ignorancia o mala información y lo más importante se deja de lado.

“La gente piensa que la sexualidad está en la pelvis y en realidad está en el ciclo reproductivo, entonces confundimos cual es mi educación hacia el ciclo reproductivo y la salud reproductiva y cuál es la educación hacia lo que es mi identidad”, añadió Margarita.

La especialista asegura que el contacto físico hace que se pierda el miedo a lo que estás pasando y expresa un “aquí estoy”.

“Hay que fortalecer en los niños ese afecto, por medio de sus fantasías y en la medida en que yo lastimo esta fantasía o me burlo y lo veo como una tontería, ya le estoy castrando su capacidad de ver el deseo y de manejar el placer en su vida”, comentó Murillo.

Si usted desea contactar a Margarita, puede hacerlo en Integravita al teléfono: 22 91 98 98, o en su sitio en internet: www.sexoamoryvida.com, también por el Facebook en: fudhicr.