Boxeo no es sólo lo que parece, hay mucho más allá de este histórico deporte
La versión de los antiguos romanos, era frecuentemente una pelea hasta la muerte, de dos hombres luchando dentro de un anillo dibujado en el suelo.
¿Por qué antes, para boxear, la postura era tan tiesa y las manos se ponían de frente? , ¿De dónde viene la palabra "ring"?
La historia del boxeo nos lleva un par de miles de años hacia atrás.
Los orígenes del pugilismo, pueden rastrearse unos 2 milenios antes de Ccristo. Existen evidencias en muros egipcios antiguos de este tipo de pelea. Un fresco de Minoa de hace unos 1500 años, y es la imagen más antigua del mundo que presenta guantes alrededor de los puños. El antepasado del boxeo.
La versión de los antiguos romanos, era frecuentemente una pelea hasta la muerte, de dos hombres luchando dentro de un anillo dibujado en el suelo.
Era bastante sangrienta por cierto, pues peleaban con guantes de cuero duro, a veces con incrustaciones de metal, dentro de un anillo en el piso.
Era tan brutal, que fue prohibida durante la época de los gladiadores, lo único que nos quedó, fue usar la palabra "ring" o anillo, en inglés, para designar el lugar donde se lleva a cabo la pelea.
Los antiguos griegos, lo designaron como deporte olímpico en el 688 antes de Cristo, también tuvieron que ver las peleas a mano limpia por dinero a que proliferaron del siglo 16 al 18 en Gran Bretaña.
Eran estos, brutales encuentros sin reglas, no había límites de tiempo, ni distinción de peso o categorías. Incluso se tiene noticia de una pelea en particular que duró más de seis horas.
Las reglas, vinieron con el campeón Jack Broughton en 1743, éstas incluyen el uso de los guantes, la prohibición de golpear por debajo del cinturón y la de esperar 30 segundos a ver si el otro peleador estaba en condiciones de continuar.
En 1838, las llamadas "reglas de Londres" delimitaron el espacio de las peleas con cuerdas y prohibieron además los topetazos con la cabeza.
Vale la pena hacer notar, que antes los peleadores se paraban diferentes, como de largo y erguidos, esto era porque, como no tenían guantes, se defendían más con los antebrazos y alejaban el rostro de la pelea.
Cuando llegaron los guantes, sirvieron tanto para defenderse, como para esconderse detrás de ellos y la pose cambió.
Todo esto ocurrió entrado el siglo veinte, cuando el boxeo comenzó a tener más legitimidad como el deporte que todos conocemos.