Por Julio Naranjo |29 de abril de 2020, 16:09 PM

Brisa Hennessy, única surfista costarricense clasificada para los Juegos de Tokio 2020, asegura que el aplazamiento de la Olimpiada para julio del 2021 le beneficia.

“Tengo la oportunidad de trabajar en mí misma, tanto mental como físicamente. También puedo hacer cosas nuevas y pasar más tiempo con mi familia. Si uso este tiempo sabiamente, puede darme resultados positivos”, señaló la deportista nacional en entrevista con Teletica.com

Hennessy se encuentra actualmente en Fiji, país de Oceanía compuesto por un archipiélago de islas, donde se mantiene entrenando con normalidad.

“Afortunadamente aquí en Fiji no hemos tenido muchos casos de coronavirus y las personas deben guardar dos metros de distancia. Estoy muy agradecida de que todavía podamos surfear”, destacó.

Hace pocos días, Brisa anunció la donación de su salario a la fundación sin fines de lucro, Costa Rica Makes Me Happy, para ayudar a las personas más afectadas por la crisis que genera el COVID-19.

Además, durante los días de cuarentena retomó otro tipo de actividades que disfruta al igual que el surf.

“He estado cocinando mucho, también estoy aprendiendo a tocar el ukelele y pintando. Mi objetivo es salir de esto no solo como mejor surfista, sino como una mejor amiga, hija y en general como una mejor persona”, añadió la atleta de tan solo 20 años.

2020 exitoso

Brisa es la actual líder de la Serie Clasificatoria Femenina (WQS) luego de un arranque explosivo este 2020 donde ganó el Corona Open de China y registró dos terceros lugares en el Sydney Surf Pro y el Sisstrevolution Central Coast Pro, ambos disputados en Australia.

“Tener un buen comienzo me ha ayudado a estar un poco más cómoda y segura para la próxima temporada… Mi entrenador, además, ha hecho un excelente trabajo”, explicó.

Estos buenos resultados también le han permitido figurar en medios y revistas destacadas a nivel mundial.

“Es importante para mí dar un buen ejemplo, difundir amor, amabilidad y sobre todo representar a Costa Rica”, señaló antes de evaluar la actualidad del surf en nuestro país.

Estoy muy impresionada por el nivel y muy inspirada por todos nuestros exponentes. El futuro del surf para Costa Rica se ve muy brillante, no solo por las estrellas de hoy en día como Carlos Muñoz, Antony Fillingim, Leilani McGonagle o Eva Woodland, por mencionar algunos, sino con las generaciones que vienen, son reales promesas”, concluyó.

Por último, aprovechó para responder siete preguntas rápidas relacionadas con sus gustos y forma de vida:

Comida favorita: Gallo pinto ¡pero con plátano maduro!

Música favorita: The Beatles

La mejor ola de Costa Rica: Pan Dulce, en Matapalo 

La mejor ola del mundo: Lakey Peak, Indonesia

Personaje o atleta que admira: Mi abuelita y Bruce Lee

Un pasatiempo: Cocinar

Un libro que recomiende: The mindful athlete