Por Teletica.com Redacción |1 de marzo de 2018, 4:07 AM

Dos luchadores, amantes de la lucha libre, tuvieron un sueño: hacer crecer esta disciplina, construir desde abajo para que en Costa Rica este espectáculo deportivo fuera algo más que una nota al pie.

El camino no ha sido fácil, más en un país donde la cultura de la lucha es inexistente.

Escualo y Ares son el motor de la Costa Rica Wrestling Embassy (CWE), la principal promoción de lucha en el país.

Los luchadores de la CWE estarán este 15 de abril en el décimo aniversario de la productora Stand Up, donde se presentará Blue Demon Jr, una de las leyendas de la lucha mexicana.

Escualo nos contó acerca de dónde nació la idea de crear una promoción y cómo ha sido el proceso para hacer crecer a la CWE.

¿Cuándo se fundó la CWE?

“Éramos dos personas sentadas en un ring de boxeo y nos quedamos platicando a ver qué íbamos a hacer y así nace el sueño.

“Yo le dije a Ares lo que teníamos que hacer era empezar a formar talento con ganas de sacar la lucha libre de la oscuridad. Anunciamos en Facebook que íbamos a tener una academia de lucha y comenzó la formación de gente con un ‘chip’ nuevo.

El 22 de marzo del 2014 fue nuestra primera presentación y se llamó El Origen”.

¿Cuántos luchadores tienen?

“Somos 12 luchadores. Ha sido poca la gente dispuesta a adaptarse un sistema donde hay exigencia, donde se van a corregir errores.

“Muchos llegan pero no aguantan la presión, los que se quedan quieren y tienen ganas de sacar a delante la lucha libre.

“Hay que tener compromiso y respeto por la lucha para ser un profesional, por eso en este momento tenemos 12 luchadores que se formaron desde cero en la academia.

“Seguimos con la academia donde hay gente nueva y que va trabajando para prepararse y poder debutar en la empresa, la idea es seguir buscando talento”.

¿Cuántos eventos tienen al año?

“Estamos haciendo unos 33 eventos al año que incluyen cinco grandes: el de aniversario, Batalla Real en mayo, Devastación en agosto, Independencia en setiembre y cerramos con Transición.

“Dos de las veladas son con talento nacional y para los otros traemos luchadores internacionales. Nos han visitado nombres como Titán, Volador, Puma King, Ricochet (que según los expertos dará el salto al la WWE, promoción más grande a nivel mundial), Jay Lethal y Alberto El Patrón.

¿Cómo ha sido el trabajo de promocionar la lucha en el país?

“El trabajo de promoción ha sido muy difícil, la lucha libre ha estado por los suelos y la gente no se ha interesado en la disciplina. La cobertura en medios ha sido muy poca y la gente se ha acercado con los eventos internacionales.

Redes sociales y nuestro canal de YouTube han sido nuestra manera de buscar seguidores y esperamos en algún momento tener la capacidad de llegar a televisión con un producto de calidad para que a la gente le agrade.

“Nuestra meta es consolidar a la CWE”.

Visite nuestro especial de lucha libre en este enlace.