Por Julio Naranjo |17 de junio de 2018, 2:26 AM

La Selección de Costa Rica perdió este domingo en el debut ante Serbia por marcador de 0-1 y complica su andar en el Mundial de Rusia 2018.

Tras una primera parte sin goles en Samara, Aleksandar Kolarov sorprendió a la Tricolor con un fenomenal cobro de tiro libre al ángulo de Keylor.

En Teletica.com analizamos el desempeño de los 14 futbolistas costarricenses que tuvieron participación en el primer juego.

Keylor Navas: Seguro bajo los tres palos. Ganó de forma providencial un mano a mano al 50 con Mitrovic, pero no pudo hacer nada en el cobro magistral de Kolarov. El mejor de La Sele.

Cristian Gamboa: Partido discreto para el lateral, quien le tocó frenar a Kolarov por derecha. Bien en defensa, pero con un aporte ofensivo limitado.

Giancarlo González: Tuvo de cabeza las primeras dos opciones claras de gol. Formidable en el juego aéreo y la marca, intercambiando posiciones en la línea de centrales.

Johnny Acosta: Mostró su velocidad en el primer cierre defensivo y no desentonó durante el juego. Con algunas deficiencias en el roce físico.

Óscar Duarte: Desempeño aceptable del zaguero, quien se encargó de dar la salida por el costado izquierdo. Preciso en los recortes.

Francisco Calvo: Debutante y amonestado al minuto 20. La Sele ganó en defensa con su presencia en la línea de cinco, pero le faltó conectarse más con la zona de ataque.

David Guzmán: Lo pintaron de amarillo en el complemento, precisamente en la jugada de falta que deparó la anotación. Se mostró poco en el mediocampo. Vive su primer mundial mayor.

Celso Borges: Trabajo opaco para el volante, quien sigue perdiendo protagonismo y liderazgo en el equipo. Su generación de fútbol fue muy pobre.

Bryan Ruiz: El capitán es un futbolista diferente, pero necesita que se le abastezca de balones. Fino en la conducción, pero lejos del marco rival, donde no es efectivo.  

Johan Venegas: Tuvo su primera experiencia mundialista, aunque no fue la mejor. Errático en los pases y con muy pocas ideas a la hora de encarar.  

Marco Ureña: Encontró algunos espacios entre defensores al inicio del cotejo, pero su velocidad se fue perdiendo conforme pasaron los minutos. La opción más clara que tuvo fue un remate desde fuera del área que mando a la grada.

Cambios.

Christian Bolaños: Ingresó por Venegas y escribió historia al convertirse en el primer tico en jugar tres mundiales mayores. Imprimió dinámica por ambos costados.

Joel Campbell: Entró al campo como apagafuegos y aunque se mostró más participativo que Ureña, su chispa no hizo ninguna diferencia en la pizarra.

Daniel Colindres: Se suma a Calvo, Guzmán y Venegas como debutantes en una Copa del Mundo. Tuvo poco chanche para su tradicional desborde en los últimos 17 minutos de partido.