Noticias

El meticuloso trabajo de Southgate da sus frutos en Rusia-2018

Gran parte de la preparación tuvo que ver con la propia experiencia de Southgate, quien erró un penal en las semifinales de la Eurocopa de 1996

Por AFP Agencia |6 de julio de 2018, 4:13 AM

Repino, Rusia | El retorno de Inglaterra a los cuartos de final de un Mundial, 12 años después, no es fruto de la casualidad sino del meticuloso trabajo del seleccionador Gareth Southgate.

Los ingleses rompieron su maleficio en tandas de penales en la competición al ganar en octavos de esta forma a Colombia (1-1, 4-3) después de meses de práctica de los lanzamientos y de exámenes psicométricos de los jugadores para determinar quiénes estaban mejor preparados para aguantar la presión.

"Habíamos trabajado duro en el campo de entrenamiento y fuimos capaces de ejecutarlo cuando estuvimos ahí", dijo el defensa John Stones.

"Se trata de prever todas las posibilidades y estar seguros de tener en cuenta cada detalle para estar en una posición de ventaja. Eso depende del personal (técnico), de los jugadores y de las horas en el campo de entrenamiento", añadió.

Gran parte de la preparación tuvo que ver con la propia experiencia de Southgate, quien erró un penal en las semifinales de la Eurocopa de 1996.

Si las cosas hubieran ido según lo planeado para Inglaterra, Southgate ni siquiera hubiera estado en el cargo en Rusia.

Tras una humillante derrota (2-1 en octavos) ante Islandia en la Eurocopa de 2016, la Federación Inglesa de Fútbol (FA) apostó por Sam Allardyce pero su reinado solo duró 67 días y un único encuentro tras caer en una trampa de la prensa, a la que contó cómo saltarse las reglas de la Federación referentes a los traspasos.

- Decisiones atrevidas -

Entonces seleccionador Sub-21 de Inglaterra, el nombramiento del afable Southgate fue visto entonces como una opción de emergencia.

Pero el técnico ha superado las expectativas con sus decisiones atrevidas al dejar afuera a figuras experimentadas para formar el tercer equipo más joven de la competición.

La actitud abierta y honesta de Southgate le ha granjeado admiración entre la normalmente complicada prensa de su país y su popularidad se ha disparado en Inglaterra.

La elección de la remota Repino, a 45 km al noroeste de San Petersburgo, ha permitido a los jugadores trabajar libremente sin las distracciones y las tensiones que dificultaron experiencias pasadas.

Southgate no ha dejado ni una piedra sin remover en su intento por transformar la suerte de Inglaterra en grandes torneos.

El año pasado se llevó a su equipo a un fin de semana de entrenamiento con el Cuerpo de los Reales Infantes de Marina en el que los celulares estuvieron confiscados y los futbolistas tuvieron que completar cursos de asalto bajo el agua y acampar por la noche para aumentar el espíritu de equipo.

Semanas después, Southgate pasó un mes viajando alrededor de Rusia con su asistente Steve Holland para analizar posibles campamentos base y acudió a la Copa de las Confederaciones para saber qué esperar dentro y fuera del campo durante la Copa del Mundo.

Además, el DT tomó la decisión de jugar con tres defensas, como ya hicieron las selecciones inglesas que firmaron las semifinales en la Eurocopa de 1996 y el Mundial de 1990.

John Stones, Kyle Walker y Harry Maguire han permitido a Inglaterra tener más posesión pero siete de sus nueve goles en el Mundial llegaron en acciones a balón parado.

El crédito en ese tipo de jugadas se lo lleva Allan Russell, quien trabajó en categorías inferiores en Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, antes de ser contratado por Southgate como asistente para entrenamientos específicos de los delanteros y que ha adaptado estrategias utilizadas en la NFL y la NBA.

"Ha traído muchas ideas nuevas en dos años. Ahora estamos viendo los resultados", apuntó Stones.