Por José Fernando Araya |31 de enero de 2019, 2:07 AM

Hace 17 años, el actual quaterback de los Rams, Jared Goff apenas tenía 7 años y probablemente estaba jugando con el resto de niños de Novato, California.

Mientras tanto, al otro lado de la costa de Estados Unidos y poco más de 3.000 kilómetros de ahí, en Louisiana, Tom Brady comenzaba a escribir su leyenda en la NFL al guiar a los New England Patriots a su primer Super Bowl en su historia y precisamente ante los Rams que por aquel entonces jugaban en San Luis.

Así, con esa diferencia de edad, se disputará este domingo la edición LIII del partido que lo paraliza todo en los Estados Unidos, el Super Bowl.

Frente a frente habrá dos generaciones, Goff de apenas 24 años y convertido en el mariscal de campo más joven en disputar un “Super Domingo” y Tom Brady, la leyenda más grande de la NFL con 41 años, el quaterback más viejo en llegar a disputar el Vince Lombardi.

Aires de revancha.

Precisamente, el enfrentamiento entre Rams y Patriots de este domingo adquiere aires de revancha, pues volverá a enfrentar a los mismos equipos de aquel 2002 donde los Pats guiados por Brady lograron su primer anillo.

Ahora 17 años después, se volverán a ver las caras, pero esta vez confrontará a dos generaciones, una dinastía ya comprobada en la NFL, ante un nuevo grupo de jugadores que quiere escribir su propia historia.

Además, más allá del choque entre quaterbacks, también se verán las caras dos técnicos muy diferentes: Sean McVay de 32 años como el coach más joven en disputar un Super Bowl; ante Bill Belichick de 66 años y con un récord de 30 victorias en playoffs.

Los Rams deberán frenar así una dinastía de los Patriots, que llegan a su tercer Super Bowl consecutivo, eso sí, perdieron el de hace un año ante las Águilas de Filadelfia. De volver a caer, los de Massachusetts se convertirán en el equipo con más finales de NFL perdidas en su historia con seis.

El Super Bowl LIII podría ser el último episodio para la rica historia de Brady de quién los Rams afirman que “ya no es el mismo de antes”, pero el mariscal afirmó llegar en su mejor momento a Atlanta.

Para ello, los angelinos ponen su apuesta en el defensivo Aaron Donald con 20.5 capturas en el año, implantando un récord de la NFL para un tackle defensivo.

Eso sí, Brady no ha caído ni una sola vez en la temporada, algo increíble a sus 41 años.

También puede ser el adiós del ala cerrada Rob Gronkowski quien sigue sin confirmar si el juego del domingo será el último de su carrera.

El Super Bowl LIII tiene todos los condimentos para ser un gran juego y marcar un antes y después en la NFL. El ataque por tierra será fundamental para dos equipos de carácter ofensivo.

Atlanta y el mundo entero están listos para disfrutar de un partido que paralizará a todos, pero que tendrá a un único equipo ganador.

Super Bowl LIII

Hora: 5:30 p. m. transmisión de ESPN y Fox Sports.

Estadio: Mercedes-Benz Stadium.
Localización: Atlanta, Georgia, Estados Unidos
Capacidad: 42 mil 500 espectadores expandible a casi 75 mil
Costo:  $1 mil 200 millones