Por Mariela Montero Salazar |23 de julio de 2021, 12:16 PM

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) reportó una erupción en el Volcán Turrialba, este viernes 23 de julio.

La actividad fue corta, ya que solo duró un minuto y se registró a las 11:30 a. m. Así lo confirmó Geoffroy Avard, funcionario del Ovsicori.

Las condiciones de nubosidad imposibilitan la visibilidad del cráter activo, por lo que aún no se puede saber si se trató o no de una erupción de ceniza. En las cercanías tampoco han reportado olor a azufre.

Aunque de momento no está confirmado, la hipótesis inicial es que se trate de una erupción freática provocada por las fuertes lluvias de las últimas semanas.

La erupción freática ocurre cuando hay interacción entre el agua y el magma

"El agua se infiltra y se acerca a la lava acumulada, esto hace que se caliente e intente evaporarse, a veces no lo logra, y empieza a acumular presión y después, de un momento a otro, rompe el sello y sale de manera abrupta”, detalló el experto.

Según explicó Avard, esto fue lo que ocurrió justamente en junio pasado cuando el volcán tuvo una erupción de ceniza; también se registró algo similar entre junio y julio de 2020, cuando también hubo un periodo de muchas lluvias.