Por Juan Manuel Vargas |18 de abril de 2016, 14:30 PM

La erupción reciente de tipo freático es una muestra del por qué el volcán Rincón de la Vieja se le considera como el segundo más activo de nuestro país.

La expulsión de material debe alertar a los vecinos del coloso, principalmente aquellos que viven a lo largo de la cuenca del río Pénjamo.

Otras evidencias de la actividad del volcán son el incremento de la temperatura del lago cratérico que alcanzó los 46 grados Celsius.

Inclusive el campo fumarólico ubicado a un lado del lago quedó al descubierto por el descenso del nivel del agua.

Los expertos hacen un llamado para que se evite el ascenso al cráter activo.

Esto está prohibido desde hace años en el Rincón de la Vieja, aunque visitantes no respetan la advertencia y con la condición que presenta el volcán en la actualidad es peligroso.