Por Luis Jiménez |6 de febrero de 2024, 15:34 PM

El viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, asegura que las recientes manifestaciones brindadas por oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD), encapuchados, son falsas. Afirma, por el contrario, que están trabajando “como nunca antes”.

Este martes por la mañana, en conferencia de prensa, varios oficiales del cuerpo policial, así como miembros de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), denunciaron que no hay ningún agente trabajando en fronteras, muelles y aeropuertos, y que a muchos los enviaron a hacer trabajos administrativos.

“Ante las recientes manifestaciones públicas de una minoría de oficiales de la PCD, debemos decir, en honor a la verdad, que la PCD está trabajando como nunca antes, hoy logramos reclutar cerca de 105 oficiales nuevos que van a trabajar en las nuevas delegaciones que hemos abierto en este año 2024.

“Tampoco es cierto que nuestros oficiales no trabajan en las fronteras, ni en los puestos fronterizos, ni en los puertos, ni en aeropuertos, nuestros oficiales realizan sus labores dentro de estos puestos fronterizos, analizan e investigan, como lo hacían antes. Nuestros policías trabajan en unidades policiales en excelentes condiciones”, dijo Jiménez.

Declaraciones de Manuel Jiménez Steller:

Tres oficiales de la PCD comentaron que fueron trasladados a departamentos regionales para realizar labores de calle y hasta los envían a preguntarles a oferentes si quieren trabajar con ellos, en vez de realizar labores de investigación.

“Han bajado los decomisos de dólares, de drogas; ya en los aeropuertos no hay ningún tipo de decomiso. Nos piden más investigaciones complejas; pero sin presupuesto, sin equipo y con una mayor área de trabajo, con solo dos oficiales es imposible cumplir de la mejor manera.

“Las cárceles se están llenando de adictos y no de los cabecillas que venden drogas. Al igual que en el OIJ, donde sus agentes van renunciando, esta Policía va a ir desapareciendo poco a poco porque así lo quiere el ministro”, manifestó un oficial de la PCD.

Una agente que también participó de la conferencia señaló que todos fueron sacados de puestos importantes como fronteras, muelles y aeropuertos, luego de que les dijeran que estos lugares "no generan nada bueno".

La diputada Gloria Navas, quien es la presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, también fue parte de la actividad e indicó que la situación actual es "bastante cuestionable".

“Los policías no están sustentados del punto de vista económico; si los salarios son malos, los lugares de trabajo también, pues es muy grave porque el narcotráfico aumenta por la pobreza en que están nuestras policías.

“Voy a darle seguimiento estricto a esto y, si no, vamos a tener que irnos a la calle porque el país necesita la respuesta, y si la población ya no siente la respuesta de los gobernantes hay que hacer protestas públicas”, indicó Navas.

Youtube Teletica