Por Juan Manuel Vargas |29 de agosto de 2019, 16:57 PM

La Superintendencia de Telecomunicaciones afirma que todas las redes del programa espacios públicos conectados poseen protocolos que garantizan la seguridad al usuario.

Sin embargo, recomienda estar atentos para que los dispositivos electrónicos estén libres de cualquier software malicioso.

Actualmente funcionan 145 espacios públicos conectados a las redes “ZII para todos”, financiadas con recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel).

Estas zonas de internet inalámbrico cuentan con filtros de seguridad para la detección y bloqueo de intrusos, antivirus y protección contra cualquier tipo de ciberataque.

Además, cuentan con políticas de bloqueo de contenido nocivo, violento, pornográfico, de fraude, delictivo, aplicaciones malware y cualquier otro software.