Por Gloriana Casasola Calderón |11 de diciembre de 2020, 23:24 PM

Tradicionalmente los meses entre diciembre y abril eran sinónimo de temporada alta para el turismo nacional, pero la pandemia se trajo abajo esa estadística.

Para estas fechas la ocupación en los hoteles será de apenas un 52%, es decir, casi la mitad de las habitaciones de los hoteles estarán vacías.

Esto representa un 43% menos respecto al mismo período del año pasado.

Pero no solo eso golpea al sector, las tarifas tuvieron que reducirse en un 34% con el fin de atraer a más turistas.

Las playas siguen siendo el destino más buscado por los turistas, representan el 60% de la ocupación en hoteles, mientras que los de montaña llegan a un 56%.

Previo a la pandemia, el turismo internacional abarcaba el 80% de la actividad del sector, pero ahora son los ticos los que mantienen a flote la mayoría de los negocios. Ya que la reapertura de fronteras aún no da los frutos deseados.

Para el sector hotelero levantarse de la crisis provocada por la pandemia, tomará años. Muchos no podrán recontratar a todo su personal, ni siquiera para esta época.

La cámara costarricense de hoteles estima que la ocupación en el 2021 no superará el 35%.