Por Teletica.com Redacción |3 de marzo de 2017, 12:25 PM

La Sala Constitucional avaló este viernes el proyecto de Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas.

Los magistrados determinaron por unanimidad que no existen vicios de procedimiento en el proyecto y que no se violenta el principio de capacidad contributiva.

Lea también: Vía rápida al impuesto de sociedades anónimas pone en jaque a la alianza opositora

El impuesto lo deberán cancelar las sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, que estén inscritas en el Registro Nacional.

Con el dinero recaudado por este impuesto, que rondaría los ₡45 mil millones anuales, se busca fortalecer la seguridad pública en el país al abrir 1.000 nuevas plazas de oficiales.

Lea también: Impuesto a sociedades anónimas es vital para lucha contra delincuencia y crimen organizado, afirman autoridades

Además se pretender fortalecer a la Fuerza Pública con el incremento de herramientas en la lucha contra el crimen organizado.

“Esta iniciativa de ley es una herramienta que ayudará a mejorar el tema de la seguridad al dotar de mil nuevos oficiales de policía al país y, además, refuerza las finanzas públicas en aras del objetivo de equilibrio fiscal que este Gobierno ha venido impulsando”, aseveró el Viceministro de la Presidencia Luis Paulino Mora Lizano.

Lea también: Morosos de impuesto a sociedades anónimas deben cerca de ₡180.000 millones

Tras la sentencia de la Sala el proyecto de ley queda listo para que las y los diputados le den el visto bueno en segundo debate.

Este proyecto se discutió en la Comisión de Asuntos Hacendarios por medio de un procedimiento de vía rápida con el fin de acortar los tiempos de discusión, para así tener una aprobación más expedita.