Reportan alza del 70% en atenciones de jóvenes con depresión y ansiedad en Barva
El área de salud de Barva en conjunto con otras instituciones como la Municipalidad de Barva y el Ministerio de Salud, ejecutan el programa interdisciplinario e Interinstitucional llamado “Red Conecta”.
El área de salud de Barva, en Heredia, reporta un incremento mayor al 70% en atenciones de adolescentes por depresión, ansiedad y autolesiones.
Dicho centro médico atendió, en el 2022, 392 consultas de adolescentes por depresión, sin embargo, a junio de este año ya se contabilizan más de 500.
Precisamente para frenar el incremento de este tipo de trastornos como la ansiedad y la depresión, así como las autolesiones y prevenir el suicidio, el área de salud de Barva en conjunto con otras instituciones como la Municipalidad de Barva y el Ministerio de Salud ejecutan el programa interdisciplinario e Interinstitucional llamado “Red Conecta”.
El proyecto recreativo consta de ocho sesiones en el que se les enseña a jóvenes de séptimo a duodécimo de entre los 13 a 18 años de colegio sobre manejo de estos trastornos.
“Tenemos un sociólogo que es el aliado a nivel de municipalidad y psicología, así como otros aliados como el PANI, Ministerio de Salud, la OPS, entre otros, que nos apoyan con talleres”, explicó Diana Salazar, psicóloga de Coopesiba R.L.
Los especialistas recuerdan que existen ciertas actitudes en los adolescentes muestran posibles síntomas de una depresión u otros trastornos.
“Los chicos que se aíslan, que no comunican, que dejan de hacer sus actividades, de lo que les gusta hacer, si los vemos con algún síntoma de depresión, ansiedad, especialmente si hablan sobre el suicidio o la muerte”, agregó Salazar.
El área de salud de Barva en Heredia anuncia que forzará el proyecto para implementarlo en otros centros educativos el próximo año.