Por Angélica Barrantes |1 de diciembre de 2023, 15:37 PM

Desde especies protegidas, hasta armas de fuego y dinero, forman parte de los decomisos que se realizan a diario en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

De hecho, durante este año, la policía aeroportuaria ha decomisado más de $1.1 millones en efectivo, 32 especies protegidas, 12 armas de fuego, 11 artículos que forman parte del patrimonio nacional y más de dos toneladas de conchas marinas.

Entre los animales que han intentado sacar del país por vía aérea hay ranas, culebras e, inclusive, hormigas. (Ver video adjunto).

Las autoridades resaltan que, además de que el trasiego de estas mercancías es ilícito, en el caso de los animales, se utilizan métodos de transporte inadecuados y peligrosos para el estado de salud de la fauna.

Al respecto, el jefe de la policía aeroportuaria, Max Alvarado, ejemplificó que han encontrado culebras vivas, de hasta un metro, en equipajes facturados para viajes de hasta diez horas de duración.

“Eso nos ha llamado mucho la atención, cómo se atreven a sacar especies, incluso de estas dimensiones, en un equipaje facturado, en un vuelo que va a durar casi diez horas para llegar a su destino final, que era Europa”, señaló Alvarado.

Asimismo, Shirley Ramírez, del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) señaló que también se han intentado llevar plumas, dientes de animales y huesos, entre otros.

La policía aeroportuaria señaló que, en muchos casos, los turistas desconocen que llevarse artículos como conchas de mar u objetos considerados como patrimonio nacional es ilegal. Alegan que los adquirieron en puestos de venta, sin ser advertidos por los comerciantes que su venta y traslado es ilegal. 

Los pasajeros deben pasar por escáneres de seguridad para poder tomar los vuelos hasta su destino final, de modo que, tanto el equipaje de mano como el facturado, pasan por rayos x, donde se determina que lo transportado en las maletas sea lícito.

SpotifyTeleticacom