Programa de Bandera Azul Ecológica logró cifra récord de 118 playas inscritas
Un selecto grupo de cinco playas lograron el puntaje suficiente para obtener la BAE con cinco estrellas: Playa Matapalo, Punta el Madero, Playa Carrillo, Playa Blanca y Playitas
El programa de Bandera Azul Ecológica (BAE) logró una cifra récord de 118 playas inscritas. Estos galardones se otorgaron por el esfuerzo organizado de comités de las comunidades costeras por lograr playas sostenibles en el Pacífico y el Caribe costarricense.
Dicho anuncio fue realizado este martes por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en Playa Dominical, en el Pacífico sur.
Las costas anunciadas corresponden al resultado de la evaluación del período 2018 con rangos entre una y cinco estrellas.
Un selecto grupo de cinco playas lograron el puntaje suficiente para obtener la BAE con cinco estrellas: Playa Matapalo, Punta el Madero, Playa Carrillo, Playa Blanca y Playitas.
En el caso específico Playa Carrillo obtuvo una distinción adicional de “estrella dorada” debido al compromiso del Comité BAE y la comunidad por evitar fuentes de contaminación de las quebradas y desembocaduras de ríos al mar.
También, Playa Blanca logró una “estrella rosada” adicional por acciones concretas en materia educativa y preventiva relacionada con la presencia de especies silvestres cerca de su playa.
“El programa Bandera Azul Ecológica del ICT es un ejemplo tangible de los esfuerzos del país por ser un destino sostenible, reforzando el posicionamiento que Costa Rica ha logrado en el ámbito internacional como un país que preserva la naturaleza”, explicó Virgilio Espinoza, jefe de Certificaciones y Responsabilidad Social Turística.
¿Cómo una playa obtiene una Bandera Azul Ecológica?
En la evaluación se toman en cuenta aspectos como las condiciones higiénico sanitarias garantizadas por los constantes análisis de agua de mar y potable.
Asimismo, se verifican elementos de seguridad de la misma como rotulación preventiva de corrientes de resaca, personal de salvavidas o socorristas durante los fines de semana y en temporada alta del turismo.
Otros elementos que añaden puntaje es la presencia de duchas, servicios sanitarios, separación y reciclaje de desechos sólidos, educación ambiental, entre otros aspectos.
En esta ocasión el ICT decidió realizar la entrega de las 118 banderas azules en cuatro eventos especiales cerca de las playas y los comités para mayor facilidad.
La primera de las entregas ocurrió este martes en Playa Dominical. Se continuará repartiendo galardones esta semana el 20 de marzo en Cóbano, Puntarenas y el 21 de marzo en Liberia.
La “gira azul” de banderas ecológicas concluirá en el Caribe, el próximo 27 de marzo en Puerto Limón.