Presidente pide “pronta” aprobación de crédito con BCIE para compra de vacunas
El préstamo solicitado es de $80 millones y financiaría la compra de 3.5 millones de dosis contra COVID-19.
El Gobierno formalizó un acuerdo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), este lunes, para acceder a un préstamo de $80 millones que se destinará a financiar la compra, equipamiento y aplicación de vacunas contra el SARS-CoV-2.
Tras la firma, las autoridades esperan enviar la propuesta a la Asamblea Legislativa para su aprobación, por lo que el Presidente Carlos Alvarado pidió a los diputados un trámite ágil.
“Ahora lo enviamos al Congreso de la República para solicitar respetuosamente a las diputadas y los diputados, su pronta aprobación ”, dijo Alvarado.
El mandatario urgió a los diputados para que aprueben la propuesta, ya que, según dijo, el dinero permitirá "cambiar deuda cara por deuda barata" al financiar las vacunas con las que ya se comprometieron.
“El cuello de botella para que no avancemos más rápidamente es la disponibilidad global de vacunas, pero estamos avanzando y empujando para acelerar esto. Y en este contexto, el crédito viene no solo a respaldar este esfuerzo en vacunas y otros insumos, sino hace que la inversión que el país ya tiene comprometida sea más económica”, dijo Alvarado.
El Gobierno estima que con este préstamo se daría un ahorro anual de $2,7 millones en compra de vacunas contra el COVID-19, ya que se pasaría de una tasa de interés del 7,01% a una del 3,86%, con un plazo de 20 años.
Los recursos permitirán que el país adquiera 3.5 millones de dosis, una cantidad suficiente para cubrir al 72% de la población, detalló Mauricio Chacón, jefe país del BCIE.
Entre los requisitos para la compra de estas vacunas se incluye que cuenten con el aval de una autoridad reguladora y que el país presente toda la documentación financiera de las compras.
Chacón aseguró que Costa Rica fue el primer país de la región en acceder a este programa de financiamiento con el BCIE para la compra y aplicación de vacunas contra la COVID-19.
La firma se llevó a cabo en Casa Presidencial, con la participación del presidente de la República, Carlos Alvarado, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexánder Solís, el ministro de Hacienda, Elian Villegas, y el jefe país del BCIE, Mauricio Chacón.