Por Janeth Valverde |2 de noviembre de 2020, 8:05 AM

El Poder Judicial reprogramará las audiencias suspendidas por la pandemia a partir del 1 de noviembre.

La medida fue acordada por los magistrados en la sesión de Corte Plena del pasado lunes 26 de octubre.

La idea ahora será retomarán las audiencias presenciales para reducir los efectos causados por la emergencia sanitaria.

El proceso se iniciará garantizando las medidas de seguridad sanitarias establecidas por la institución y el Ministerio de Salud.

El magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, coordinador de la Comisión de Emergencias Institucional del Poder Judicial, señaló que han tomado medidas desde marzo para garantizar la continuidad de los servicios, manteniendo el aforo y evitando el contagio.

El estudio establece que, de los 254 despachos no penales, 140 deberán emprender las acciones para retomar las audiencias judiciales rezagadas.

En el caso de la materia penal, se retomará la posibilidad de realizar las audiencias de forma presencial. Según los planes remitidos por cada una de las oficinas de las audiencias suspendidas, deben reprogramarse un total de 1.749 audiencias y juicios, que corresponden a poco más del 50% del total a cargo de juzgados penales y tribunales penales.

A partir del 1 de noviembre también se retomarán los juicios contra personas no privadas de libertad.

En el informe se determinó que, producto de la pandemia de COVID-19, muchas de las audiencias judiciales se suspendieron por diversas causas, como el cierre de despachos por algún caso positivo o por nexo.

Si usted tiene dudas o necesita información sobre alguna audiencia, debe llamar al despacho donde llevan el caso y realizar las consultas pertinentes.