Plenario Legislativo aprobó reformas a Ley de concesiones
El proyecto puntualiza cuatro elementos y busca fortalecer alianzas público-privadas en infraestructura

El Plenario Legislativo aprobó una reforma a la Ley General de Concesión de Obras Públicas con Servicios Públicos, que pretende combatir las debilidades del modelo de concesiones del país.
Según la diputada Silvia Hernández del partido de Liberación Nacional, con la aprobación de la iniciativa, un tercero por encargo de la administración podrá operar, mantener, ampliar o reparar, así como explotar cualquier bien inmueble público existente, prestando esos servicios a cambio de una contraprestación a los usuarios de la obra.
Hernández indicó que se trata de una reforma a la Ley de concesiones vigente que busca fortalecer esa figura en cuatro elementos.
La primera consiste en fortalecer la etapa previa a la inversión, para que el Estado tenga mayor capacidad de gestión de obra pública, segundo, introducir la figura de optimización de activos que significa que no solamente se verá el tema de concesión en sus inicios, sino que el mantenimiento también se puede dar por esta vía.
Otro de los elementos que se busca es volver al país en un destino de atracción para la figura de concesión alianza públicas- privadas y así atraer más inversionistas.
Y por último un tema de transparencia en el tema de Consejo Nacional de Concesiones.
La ley extiende una vigencia de 10 años para asignar recurso del 2% de los ingresos recaudados por el impuesto a la propiedad de vehículos, embarcaciones y aeronaves para la elaboración y perfil y los estudios de pre factibilidad y factibilidad.
El diputado José María Villalta se mostró en contra de la aprobación.
¨Nos presentan este proyecto donde para financiar el Consejo Nacional de Concesiones (...) se le está pegando un mordisco del 2% a la recaudación ya existente de la Ley 7088, que es el impuesto a la propiedad de vehículos automotores…¨, indicó Villalta.
El proyecto busca crear alianzas público- privadas para el desarrollo de obras e infraestructura vial.