Ojos electrónicos en bosque Monteverde ayudan a conservación de animales
Los investigadores están utilizando cámaras trampa para conocer el comportamiento de los animales y ayudar a su conservación.
La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde esconde grandes riquezas naturales.
Los investigadores están utilizando cámaras trampa para conocer el comportamiento de los animales y ayudar a su conservación.
Esta reserva estableció en el año 1972 y cuenta con 5 mil hectáreas.
Diariamente cientos de turistas recorren los senderos en los cuales se puede observar diversidad de especies.
Solo el 2 por ciento del terreno es de uso público, de ahí que los investigadores utilizan varias técnicas para conocer el impacto.
Parte del muestreo se hacen con cámaras trampa, colocados en puntos estratégicos.
Las cámaras no solo están a poca altura. Otros de los trabajos que continúa es la colocación de nidos artificiales para los quetzales.
Algunos tienen cámaras, las cuales están grabando el proceso de las aves.
Preliminarmente se sabe que el manejo sostenible no está afectando a las especies.
Los investigadores esperan a corto plazo tener los videos de los nidos artificiales, y así conocer más sobre el comportamiento de las aves.