Por Gloriana Casasola Calderón |4 de enero de 2024, 7:53 AM

Se trata de una rebaja del 1,04% que aplica para todas las categorías de multas (vea video adjunto de Telenoticias).

Esta es una situación atípica que ya se había presentado en el 2017; sin embargo, la disminución obedece al cálculo por el índice de precios al consumidor (IPC) interanual a junio de 2023.

De esta forma, las multas más altas son por conducir en estado de ebriedad, a más de 120 kilómetros por hora (km/h), girar en U en zona prohibida o conducir con la licencia suspendida que tendrán una mayor reducción.

La multa tipo A ahora pasó a ¢363.748, es decir, disminuyó ¢3.823. La tipo B a ¢245.809, con una rebaja de ¢2.583. La C costará ¢122.905, es decir, en ¢1.292 menos. La D baja ¢639 pasando a ¢60.832. Mientras que la E ahora es de ¢26.071, es decir, ¢2.734 menos.

En el caso de las faltas tipos B, C, D y E pueden tener un descuento adicional del 15% si se pagan en los 10 días hábiles posteriores a su confección.

Sin embargo, los conductores que tardan meses o años en pagar las multas, seguirán acumulando intereses.

Aunque las multas ahora son más bajas, las autoridades piden a los conductores respetar la ley de tránsito y no poner su vida o la de sus pasajeros en riesgo.

TelegramTeleticacom