MOPT anuncia plan para intervenir proyecto Barranca – Limonal
La solución no será definitiva y se enfocará, únicamente, en dotar de condiciones de seguridad mínimas a la obra.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó la contratación de las empresas Concreto Asfáltico Nacional (Conansa S. A.) y Constructora Santa Fe para intervenir el proyecto Barranca – Limonal.
Se trata de una solución temporal para los trabajos que están en abandono desde abril de 2022. La idea de las autoridades es dotar de las condiciones de seguridad mínimas a las obras que estaban a cargo del consorcio Estrella – H. Solís.
“Ya las empresas Conansa y Santa Fe, que están en sitio, recibieron una instrucción de atención de urgencia para que ingresen. Es una contratación con el Banco Interamericano de Desarrollo, que viene a meterle entre $16 y $18 millones de manera inmediata en ese tramo que está ahí muy peligroso, posteriormente vendrán contratos para los demás tramos”, dijo Amador.
La intención de las autoridades es que, una vez solucionado ese problema, se pueda trabajar en la contratación de una empresa que concluya toda la obra.
Hasta ahora, no hay certeza de cuál podría ser el camino definitivo, pero el ministro ha insistido en que, si no se puede conseguir un contratista grande, se buscarán tres pequeños y se dividirá la obra en segmentos.
El presidente Rodrigo Chaves, que ayer criticó a H. Solís y la calificó como una empresa “infame y famosa”, adelantó que buscan una solución para hacer esta y otras tres obras fundamentales: “la carretera a San Carlos, la Ruta 32 y ampliar la 27”.
Chaves aseguró que el próximo 4 de agosto viajará a San Carlos para anunciar las soluciones definitivas para el proyecto de la nueva carretera, también detenido desde hace una década.
“El 4 de agosto voy a decir esto es lo que hay que hacer, esa carretera a pito o caja la sacamos en esta administración”, aseveró.