Por Yessenia Alvarado |27 de febrero de 2015, 9:33 AM

La decisión que anunció la empresa Jacks, de trasladar el 50% de sus operaciones a otros países, podría ser una circunstancia que estén valorando más compañías nacionales o extranjeras, que están hoy en suelo tico.

Este es un doloroso ejemplo de que la Suiza Centroamericana ha perdido competitividad, lo vimos hace menos de un año con la salida de la manufactura de Intel.

Una lista de congojas para producir en suelo tico donde están las cargas sociales, el precio de los combustibles, el exceso de trámites, la situación fiscal, sobresale el costo de la electricidad como uno de los principales factores

Datos de la Cámara de Industrias aseguran que el costo de la energía se triplicó en los últimos 10 años. En el 2005 el kilovatio hora costaba 32 colones, y hoy ronda los 113 colones, es decir, un aumento de 81 colones por cada kilovatio.

Actualmente en la Jacks trabajan 700 personas, pero 200 de estas ya lo hacen en el extranjero.

Lo que la empresa ha venido haciendo es un esfuerzo por contener a los empleados, pero lamentablemente en este periodo de cinco años, se podrían perder unas 150 plazas.

Según datos del INEC solo en el comparativo del último trimestre el país perdió más de 30.000 empleos en el último año.