Por Paulo Villalobos |1 de febrero de 2024, 15:30 PM

Martín Arias Araya, quien fuera el director general del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) durante los últimos 17 años, se acogió a su jubilación el miércoles.

El propio comisario confirmó a Teletica.com que disfruta desde este 31 de enero de su "libertad"Su retiro pasó hasta ahora desapercibido fuera de los pasillos del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Arias Araya, de 65 años de edad, ingresó al Ministerio de Gobernación y Policía (MGP) el 16 de febrero de 1979, como oficial de la extinta Guardia de Asistencia Rural.

Tras la función de las carteras, en 1998, asumió la Dirección de Unidades Policiales de Apoyo (DUPA, hoy conocida como Dirección de Unidades Especiales - DUE), durante la gestión de Juan Rafael Lizano Sáenz.

Dos años más tarde se le ofreció convertirse en subdirector de Vigilancia Marítima. Ese mismo año, se creó el Servicio Nacional de Guardacostas.

"¿Entonces qué pasó? Fui uno de los fundadores del Servicio Nacional de Guardacostas. Fui jefe de Operaciones ahí y, en el 2007, en setiembre, don Fernando Berrocal Soto como ministro, me nombra como director general, que es la posición que ocupé hasta que me jubilé", contó Arias Araya en conversación telefónica con este medio.

Fue, ni más ni menos, la tercera persona en ocupar el puesto en su historia y lo hizo por casi tres cuartas partes de la existencia de dicho cuerpo policial.

Al inicio de esta administración fue designado viceministro de Unidades Especiales, pero el 10 de mayo de 2023 fue destituido junto al resto de la plana mayor de la institución, en medio de manifestaciones de uniformados por un cambio en su rol de trabajo, anunciado cuando empezaba a palparse una ola de violencia que llevó a Costa Rica al año más violento de su historia.

"Yo he dejado cositas por el trabajo, que es prácticamente 24/7. Yo tengo una habilidad que me dio la naturaleza y que me dio Dios, y es ser pintor de cuadros. 

"Me gusta muchísimo leer, tengo cualquier cantidad de libros y otra cantidad que me faltan. Yo me acostumbro a tener tres libros en la mesa de noche. Entonces (me voy a dedicar) a pintar y a leer mucho. Y creo que voy a tratar de escribir un pequeño libro, voy a ver cómo lo estructuro", contó el ahora exdirector al ser consultado sobre qué hará en adelante.

También, el educador y criminólogo de profesión aseguró que participará en charlas sobre seguridad en cuanto espacio se lo soliciten, como por ejemplo, la propia Academia Nacional de Policía (ANP) o la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

Teletica.com mantiene en trámite una consulta ante la oficina de prensa de Seguridad Pública, a fin de conocer quién asumirá las riendas del Servicio de Guardacostas.

Desde el 18 de mayo de 2023, Cinthya Alvarado Guitta funge como subdirectora general del cuerpo policial por acuerdo ejecutivo suscrito por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, así como el ministro del ramo, Mario Zamora Cordero.

WhatsAppTeleticacom