Por Álvaro Sánchez |18 de junio de 2019, 6:29 AM

Los mensajes cifrados y con palabras claves es parte de lo escucharon jueces e investigadores durante todo el proceso de recolección de prueba que terminó con la presentación de la acusación contra siete personas, incluido, José Antonio Díaz Castro alias “Pelleja”.

La policía también logró detectar la forma en que un oficial de la Policía de Fronteras de Parismina informaba sobre los movimientos de Guardacostas y el OIJ al supuesto líder del grupo.

Según consta en documentos incluidos en expedientes de este caso, existe constancia de llamadas telefónicas entre los miembros del grupo nacional y un mexicano identificado solo como Enrique, quien está en fuga.

También aparecen llamadas realizadas a Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Estas llamadas se hicieron, según el expediente, de un número que resultó estar vinculado el policía de fronteras.

“Pelleja” fue condenado a 12 años de prisión tras acogerse a un proceso abreviado este miércoles ante el Juzgado Penal de Siquirres.

Se logró determinar que el grupo criminal actuaba en las barras de Parismina y Tortuguero.

Tras la detención de Roberto Serafín, Melvin Gerardo, Horacio Leo Dan, Greivin Franklin Rojas Castro, Francisco Mairena Tucker y Ángelo Miguel Prendas Calderón, a quienes condenaron a entre 8 y 14 años de cárcel por tráfico internacional de drogas, en Barra del Tortuguero, Barra de Parismina, Limón, Siquirres y Guácimo.