JPS alerta por el crecimiento en la venta de tiempos ilegales
Un negocio que mueve cerca 100 mil millones de colones por año y que provoca pérdidas a la JPS y menos recurso para 430 proyectos sociales que beneficia.
Por José David Dominguez
La Junta de Protección Social (JPS) apura un proyecto de ley para combatir el creciente número de vendedores de tiempos ilegales que le roban al año 100 mil millones de colones.
A simple vista parecen negocios autorizados por la JPS para vender tiempos digitales, utilizan los logos de la junta para disfrazar su negocio aunque en realidad lo que venden son tiempos ilegales.
Así lo comprobó Telenoticias en varios locales de Desamparados.
La venta de tiempos ilegales crece cada día en todo el país.
Un negocio que mueve cerca 100 mil millones de colones por año y que provoca pérdidas a la JPS y menos recurso para 430 proyectos sociales que beneficia.
Es por esta razón que apuran un proyecto de ley para poder sancionar a los vendedores ilegales.
Estos juegos son más atractivos para los compradores ya que ofrecen pagar 80-85 y hasta 90 veces la inversión.
JPS no puede competir ya que quiénes manejan esta actividad no pagan seguridad social ni impuestos.
Incluso aseguran que estos negocios son financiados por capitales dudosos que podrían provenir de actividades ilícitas.
La Junta advierte que cada vez son más los reclamos por el no pago de premios y aparentes estafas con este tipo de negocios.
Recuerde que cada vez que usted compra lotería ilegal le está restando ayuda a una gran cantidad de proyectos sociales que dependen de la JPS.