Por Dudly Lynch |22 de mayo de 2019, 6:44 AM

Dos jóvenes turrialbeñas representarán a Costa Rica en la feria mundial que se efectuara en setiembre en Abu Dabi.

Ellas desarrollaron un método que mejora la digestión del ganado y crearon un abono natural reutilizando las heces de las vacas.

Daniela y María Paula son compañeras en el Colegio Científico Interamericano (Catie) ubicado en la campiña azucarera.

Juntas pusieron en práctica un método de corta y fertilización orgánica de pastos en fincas para obtener mejores rendimientos.

Ellas expusieron su iniciativa en la expoingeniería y también en la feria internacional expociencias en México, y ganaron el derecho de estar en la feria mundial.

Estas jóvenes evalúan la eficacia de un sistema de corta del pasto estrella a 10 centímetros de altura durante ciclos de 15 días.

Con este sistema se logra obtener mejores rendimientos de la calidad nutritiva en sus pasturas.

El ganado mejora su digestión y con ello reduce la emisión de gases de efecto invernadero.

Las pruebas las iniciaron desde el año pasado. Además, se realizaron análisis de laboratorio para comparar los resultados.

Para más detalles puede ver el vídeo adjunto.