Por Teletica.com Redacción |30 de noviembre de 2017, 5:12 AM

El pasado 1 de noviembre el Instituto Nacional de Seguros (INS) inició el cobro del marchamo y espera recuadar ₡241.322 millones, los cuales dividirá entre todas las instituciones que reciben dinero de esta obligación.

En el INS administran el rubro del Seguro Obligatorio Automotor conocido como SOA, el cual tiene una cobertura de 6 millones de colones para cada automotor.

“Por medio del SOA, las víctimas de accidentes de tránsito cuentan con cobertura de hasta ¢6 millones (cada lesionado), para la atención médica, pago de incapacidades e impedimentos”, explicaron desde el INS sobre este rubro.

Entre los beneficios que reciben los pacientes con la cobertura del SOA están asistencia médica quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación.

También de ser necesario prótesis y aparatos médicos que se requieran tras un accidente.

Si fuera el caso se dan prestaciones en dinero, que correspondan a la indemnización por incapacidad, temporal o permanente, o por muerte según se detalla en la Ley

El seguro también cubre traslados, hospedaje y alimentación cuando el lesionado tenga que trasladarse para recibir atención o rehabilitación lejos del lugar.

Finalmente se brinda asistencia para cubrir gastos de funeral y el traslado del cuerpo, según los términos que establece el Reglamento de la Ley.

Otras coberturas

El INS además cuenta con varias coberturas adicionales para los conductores que deseen obtenerlas cuando pagan el marchamo.

El Autoexpedible de Automóviles R. C. es una cobertura de responsabilidad civil de hasta ₡20 millones.

El Seguro Autoexpedible Asistencia en Carretera brinda asistencia por desperfectos mecánicos, accidentes de tránsito y cerrajería, entre otros.

Los interesados en contar con complemento al SOA pueden adquirir el seguro Más Protección y el producto Su Vida es un seguro de vida en caso de muerte en un accidente de tránsito.