Hospital México recibirá cinco nuevos quirófanos en febrero
Esta nueva infraestructura aumentará la producción de ese establecimiento de salud en 33 cirugías más por día, es decir que se pasará de unas 60 a cerca de 93 cirugías diarias

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inaugurará cinco quirófanos en el Hospital México con los que se pretende recuperar infraestructura para mejorar la calidad, la oportunidad de la atención y el confort de los pacientes.
La entrega está prevista para la última semana de febrero por parte de una empresa que asumió el proyecto, luego de que la constructora que inició la obra tuviera dificultades.
La información la suministraron el doctor Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS y la arquitecta Gabriela Murillo, gerente de Infraestructura y Tecnología, quienes señalaron su satisfacción porque esta obra permitirá mejorar la respuesta institucional frente a las necesidades quirúrgicas que tiene la población.
Según Murillo, la obra lleva un avance muy significativo de aproximadamente un 95% y se trata de una infraestructura moderna y segura, que cumple con todos los estándares constructivos y que tendrá tecnología de punta.
Una vez que se entreguen estos cinco quirófanos y la sala de recuperación, se trabajará en la construcción de un área de encamados, con lo cual se completará el proyecto que asumió la Dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAI) de la CCSS.
El doctor Douglas Montero, director del Hospital México, comentó que esta nueva infraestructura aumentará la producción de ese establecimiento de salud en 33 cirugías más por día, es decir que se pasará de unas 60 a cerca de 93 cirugías diarias, número cercano a la meta que se tenía antes de la crisis de los quirófanos.
Los servicios que se verán más beneficiados, son cirugía reconstructiva, cirugía maxilofacial, vascular periférico, y además se van a fortalecer áreas que requieren realizar mayores operaciones como neurocirugía, cirugía general y ortopedia.
El doctor Macaya destacó que, en este momento, la CCSS está ejecutando otros proyectos con los que se impactará calidad y la oportunidad de la atención.
Mencionó la Torre Este del Hospital Calderón Guardia y la Unidad Reproductiva de Alta Complejidad (FIV) que se está levantando en las inmediaciones del Hospital de las Mujeres.