Hato ganadero se incrementó en un 14,2%
Se encontró que actualmente cerca del 72% del hato nacional, está conformado por hembras, lo que anticipa una reposición apropiada para los próximos años.

La encuesta ganadera realizada en todo el país, arrojó que el hato bovino se compone de 1.575.779 cabezas de ganado, que se mantienen en 45.780 fincas.
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cifra representa un incremento del 14,2% con respecto a la última estimación realizada en el 2011 por la Organización de Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
“Esta encuesta se realizó como un esfuerzo interinstitucional, con el objetivo de determinar las principales características de la producción ganadera en Costa Rica”, comentó la ministra, Gloria Abraham.
Se encontró que actualmente cerca del 72% del hato nacional, está conformado por hembras, lo que anticipa una reposición apropiada para los próximos años.
Además se destaca el compromiso del sector con el medio ambiente, ya que la cuarta parte de las 1.863.657 hectáreas dedicadas a la ganadería se encuentran con un uso del suelo en bosque natural (24,2%) o plantación forestal (2,4%).
“Se puede confiar en la sostenibilidad del hato y la capacidad que se tiene para abastecer el mercado local, manteniendo la cuota exportadora”, indicó Leonardo Luconi, presidente de la Corporación Ganadera (CORFOGA).
Para realizar este estudio, el MAG contó con la colaboración del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el Programa de Gusano Barrenador y la Corporación Ganadera.