Hacienda descarta que persistan inconsistencias en tarifas del marchamo 2024
El INS mantiene activa una revisión de los montos correspondientes a 39 mil carros que la cartera sostiene que tienen placas especiales y están exonerados.
El Ministerio de Hacienda descartó que persistan las inconsistencias en las tarifas del marchamo 2024 y confirmó que los 39.000 vehículos que reportó el Instituto Nacional de Seguros (INS) tienen el monto está correcto.
Según la cartera, no hay que esperar más cambios en las tarifas en el derecho de circulación.
Tal aclaración es importante porque, después de que Hacienda hizo la corrección de un problema ocasionado supuestamente por una tilde, la aseguradora estatal reanudó el cobro, pero después detectó que 39.000 carros tenían el monto incorrecto.
El ministerio sostiene que, al martes, esto no es así y que se trata de autos en los que el Impuesto a la Propiedad no se cobra porque se trata de placas especiales.
Pese a ello, el Instituto no se confía y continúa una revisión.
"Justamente es la intención de la revisión que se está haciendo y que se acordó desde el sábado pasado, cuando salieron este grupo de vehículos con un dato en cero. Se toma la decisión tanto de los equipos del Ministerio como del Instituto de hacer una revisión más profunda, y entonces garantizarnos todos que los 39.000 les corresponde o no el cálculo del impuesto, porque efectivamente hay un grupo importante al que no le corresponde por tratarse de placas o vehículos exonerados por ley", explicó el jefe de Seguros Solidarios del Instituto, Sidney Viales.
El vocero agregó que los conductores de los vehículos cuyos montos están siendo revisados recibirán una alerta cuando hagan las consultas respectivas en internet o WhatsApp.
Las personas que pagaron cuando había error deben tomar en cuenta que Hacienda se comprometió a contactarlas. La aseguradora no resuelve reclamos o dudas que tenga de este tipo y, por ende, corresponde a los interesados acudir a la cartera.
Tampoco pueden evacuarse en el Instituto temas relacionados con parquímetros, cánones del Consejo de Transporte Público (CTP) o de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), o con las infracciones del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
La rebaja aprobada por la Asamblea Legislativa al Impuesto a la Propiedad sí se mueve entre el 5 y el 50%, como se prometió.
Tome en cuenta que hay condonación; es decir, si debe marchamos y paga el de este año a más tardar el 31 de diciembre, se le perdonarán los anteriores.