Fundación impulsa desde Costa Rica declaratoria universal de paz para el océano
La sobrepesca, la pesca de arrastre, la pesca ilegal, la explotación petrolera y la contaminación por plásticos son algunos enemigos del océano.
Una fundación busca que desde Costa Rica se impulse una declaratoria universal de paz para el océano.
El océano cubre más de dos tercios de la superficie de nuestro planeta y alberga la mayor parte de la biodiversidad.
Y pese a la gran importancia que tiene para la alimentación, oxígeno y clima, su deterioro es cada vez mayor debido a la actividad humana.
La sobrepesca, la pesca de arrastre, la pesca ilegal, la explotación petrolera y la contaminación por plásticos son algunos enemigos.
Ante este escenario, tres organizaciones impulsan desde Costa Rica la declaratoria universal de paz para el océano.
"Es el banco mundial del planeta, donde está la seguridad del planeta. Conocemos científicamente lo que está sucediendo con el océano, tenemos el conocimiento suficiente para decir que hay que terminar con ese daño. El planeta ha sido generoso con nosotros, pero tenemos que hacer un alto o vamos a tener dificultades graves para la supervivencia de todas las especies", explicó Jorge Serendero de For The Oceans Foundation.
Declararle la paz al océano permitiría avanzar hacia una protección de al menos el 30% de su extensión hacia el año 2030.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del ministerio de relaciones exteriores y sería una de las propuestas de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 24).