Por Álvaro Sánchez |9 de febrero de 2024, 8:28 AM

Aunque son 15 homicidios por los cuales se han recabado pruebas contra la organización criminal aparentemente liderada por Tony Peña, la defensa de supuesto cabecilla afirma que el Ministerio Público carece de prueba para implicarlo

Así lo sostuvo el abogado de alias "Atlántida" en una entrevista con Telenoticias, Jorge Ramírez.

"Se determinó que (el ligamen) es por informaciones confidenciales que no fueron verificables, que fueron documentos que se incorporaron al expediente sin que la Policía Judicial tenga algún tipo de acervo probatorio para determinar la culpabilidad de estas personas.

Consultado sobre cómo es que el director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, liga policialmente a sus clientes con alrededor de 50 crímenes, el jurista respondió:

"Es que pasa algo. Yo hacía un ejemplo con relación a un tema que pasaba hace muchos años en Colombia con Pablo Escobar, donde a cualquier persona que le daban muerte en Colombia se lo atribuían a Pablo Escobar.

"Ahora vemos que en este caso es muy fácil ver la premura en la forma en la que trabajan el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial para tratar de achacar una responsabilidad a una banda, como ellos dicen en teoría. Como yo le decía a usted anteriormente, no existen en este momento elementos de convicción, no hay prueba directa que logre vincular ni a Tony ni a la banda con los hechos que se investigan".

Las investigaciones determinaron que, presuntamente, el sicariato le generó al sujeto, también conocido como "Tony", alrededor ¢300 millones en ganancias en tan solo un año.

A manera ejemplo, uno de los sujetos que transportó a los asesinos de un hombre en el Hospital Tony Facio, el 19 de diciembre, se cree que recibió $10.000.

El crecimiento económico sospechoso de alias "Tony" se asocia con la cantidad de vehículos que adquirió la estructura, 10 de los cuales fueron decomisados.

Dentro de los autos decomisados están un Range Rover y un Volkswagen Amarok totalmente blindadosAún falta por recuperar 14 carros más de alta valor.

"Eso es importante porque se va a demostrar tras la investigación que tanto la madre como las hermanas (quienes fueron reseñadas el martes, en el marco del caso "Critias") tienen recursos propios. Es importante también recalcar que la madre es una persona que trabajó en una empresa reconocida, en donde ganaba suficiente dinero.

"Durante la audiencia (de medidas cautelares), lo que se verificó es que no hay forma de demostrar esta legitimación de capitales con las personas que estaban detenidas. De hecho, de estas tres personas, dos quedan en libertad con medidas cautelares de firmar periódicamente", recalcó Ramírez en su conversación con este medio.

"Atlántida" estaba construyendo esta propiedad con una piscina en el corazón del barrio que lleva su apodo, de ahí la Policía Judicial se llevó menaje valorado en varios millones.

El individuo, que escapó de un allanamiento en su vivienda el pasado martes, estaba remodelando su casa, la de su madre y otras más en la misma calle, según las investigaciones.

Se cree que en este sitio, el presunto líder criminal se sentía seguro, al punto que lograba protegerse de la organización rival "Los Hondureños" y de la misma Policía, se evidenció con los allanamientos del pasado martes.

Y es que, según las pesquisas, alias "Tony" es el líder del brazo armado de la organización de un sujeto conocido con el alias de "Shock", vinculado policialmente al narcotráfico en Limón y quien junto a su hermano, alias "Noni", ha sufrido varios atentados.

Youtube Teletica