Exportaciones crecieron un 7% pese a crisis con Nicaragua y a huelga nacional
Es importante mencionar que si no se tomara en cuenta las exportaciones de las empresas de zonas francas habría un decrecimiento en las cifras de las ventas al exterior.
Pese a las adversidades, como la crisis con Nicaragua y la huelga, el sector exportador logró que las ventas al mercado internacional creciera un 7 por ciento.
Fue un año difícil, de diferentes adversidades, pero aun así las ventas al mercado internacional superaron los 10.400 millones de dólares.
Es importante mencionar que si no se tomara en cuenta las exportaciones de las empresas de zonas francas habría un decrecimiento en las cifras de las ventas al exterior.
Y es que hay cosas que preocupan, por ejemplo, las dificultades para entrar con productos costarricenses al mercado chino.
Hacia futuro otra cosa que preocupa a los exportadores es una colocación de eurobonos, ya que esto podría traer muchos nuevos dólares al país, prestados, y bajar el tipo de cambio. Cada vez que el dólar baja los exportadores ven disminuidos sus ingresos.
Las exportaciones costarricenses llegan a 150 países y sostienen 687 mil empleos directos.
En una lista de retos que enfrenta este sector para el 2019, se destacan:
-El rezago en infraestructura
-La falta de seguridad
-El crédito muy caro
-El exceso de trámites
y las costosas tarifas de electricidad