¿Es posible divorciarse sin notario en Costa Rica? Esto es lo que dice la ley
¿Qué cambió realmente en el proceso de divorcio por mutuo acuerdo tras la reforma del Código Procesal de Familia? En esta nota le explicamos.
Desde octubre de 2024, con la entrada en vigor del Nuevo Código Procesal de Familia, ha circulado la idea de que en Costa Rica es posible divorciarse sin la necesidad de un abogado. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
La respuesta es clara: no. Aunque la reforma modificó el procedimiento en algunos casos, la presencia de un abogado notario sigue siendo obligatoria, aclaró Carolina Phillips, oficial Mayor del Departamento Civil del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
“No es cierto que ahora sea posible divorciarse sin abogado. Siempre se requiere un notario para firmar el acuerdo”, enfatizó Phillips.
¿Qué cambió realmente?
Antes de la reforma, todos los divorcios debían tramitarse en un juzgado. Sin embargo, ahora, si el divorcio es de mutuo acuerdo, no hay bienes gananciales ni hijos menores de edad en el matrimonio, el proceso ya no debe pasar por la vía judicial, sino que se gestiona en una sede del Registro Civil, ya sea de manera presencial o incluso por correo electrónico.
Phillips aclaró que este cambio impacta principalmente el rol del notario, no el de las personas que desean divorciarse.
El divorcio de mutuo acuerdo ocurre cuando ambas partes deciden separarse voluntariamente y establecen en conjunto los términos de la disolución, como la custodia de los hijos, la pensión alimentaria y la división de bienes, si los hubiera.
Pasos para divorciarse con este mecanismo
- Consultar a un notario abogado de confianza.
- Redactar y firmar el acuerdo de divorcio ante el notario.
- Certificación patrimonial: Si hay bienes, se debe presentar un documento que lo acredite.
- Registro Civil: Si no hay bienes, el notario presenta el acuerdo directamente.
Con este cambio, la inscripción del divorcio en el Registro Civil tarda aproximadamente un mes, lo que reduce los tiempos de espera.
Desde que la reforma entró en vigor, se han registrado 385 solicitudes de divorcio bajo este mecanismo, con un promedio de 3 a 4 solicitudes diarias. De ellas, 298 ya han sido procesadas.