Entrada del IVA afectará finanzas del ICE en ₡20.000 millones, denuncia sindicato
El bloque de trabajadores asegura que los jerarcas de la institución no incluyeron el impacto del nuevo impuesto en su actual presupuesto

La Asociación Sindical de Empleados de las Comunicaciones y la Energía (Asdeice) aseguró esta mañana que la entrada en vigencia del Impuesto de Valor Agregado (IVA) afectará las finanzas del Instituto Costarricense de Electricidad en ₡20.000 millones.
La estimación surge a partir de los contratos vigentes que tiene la institución con proveedores de bienes y servicios.
El sindicato explicó en conferencia de prensa que el aumento de 13% en cada una de esas facturas no fue incluido por parte de la administración superior dentro del presupuesto de este año, a pesar de que este se aprobó en octubre de 2018.
El bloque afirma que presentó dos oficios a las autoridades del ICE donde cuestionó que Carlos Segnini, director jurídico corporativo, no informó a los diputados sobre el impacto de la ley en las finanzas de la operación y otro en el que se le solicitó a la presidenta ejecutiva Irene Cañas responder sobre las dudas en el presupuesto.
“Estamos a la espera de ambas respuestas. No se vale sobredimensionar la situación financiera del ICE y hablar de medidas para subsanarla a la vez que afectan las fianzas de la institución a través del IVA y de la no planificación para cubrir este impuesto en el presupuesto nacional”, afirmó Mario Ching, presidente en ejercicio de Asdeice.
El sindicato hizo un llamado a sus agremiados “para defender al Grupo ICE de un nuevo combo” y aseguró que en los próximos días podrían anunciar un movimiento en las calles “si el Gobierno sigue irrespetando a la institución y sus trabajadores”.