Por Yessenia Alvarado |26 de agosto de 2023, 18:32 PM

En países vecinos como Panamá se paga hasta cuatro veces menos por la tarifa de marchamo.

En el país vecino, un vehículo del año o el más viejo paga la misma tarifa de marchamo.

El año pasado fue menos de 30 dólares, es decir, unos 15 mil colones, mientras que en nuestro país algunos propietarios cancelan más de medio millón de colones por esta tarifa.

Ciertamente, el marchamo es un derecho de circulación, en Costa Rica se debería cobrar igual que en Panamá.

“Creo que va a dura el tiempo necesario, pero también hay un compromiso de hacerlo, por parte del Gobierno también, aprobarlo antes de que inicie el cobro del marchamo, un monto aceptable es aquel que no dañe las finanzas públicas, algo que pueda permitirnos cumplir con los objetivos y las metas con el Fondo Monetario y con la emisión de Eurobonos”, explicó Nogui Acosta, ministro de Hacienda.

La rebaja en la tarifa del marchamo 2024 es un tema que está en discusión y el Gobierno no quiere ceder a una propuesta que rebajaría este pago hasta en un 66% para los vehículos de menor valor, porque asegura que causará un hueco en las finanzas.

El martes habrá una nueva reunión en el Congreso para analizar la tarifa de marchamo, por ahora, no se puede contar con esta posibilidad para el fin de año.

TelegramTeleticacom