Embarazos no deseados, pornografía y enfermedades de transmisión sexual ganan terreno entre los jóvenes del país
Observe la primera entrega de una serie de reportajes sobre los resultados de las clases de afectividad y sexualidad que desde hace cuatro años imparte el MEP
El embarazo no deseado, acceso a la pornografía y aumento de enfermedades de transmisión sexual ganan terreno entre los adolescentes de todo el país.
¿Pero cuál es el papel del sistema educativo y qué tanto impactaron en cuatro años las clases de afectividad y sexualidad?
Un equipo de Telenoticias acompañó a un grupo de sétimo año del liceo Luis Dobles Segreda para entender qué pasa en las aulas del país.
Hace cuatro años se incorporaron al sistema educativo público las clases de afectividad y sexualidad para sétimo, octavo y noveno año.
La responsabilidad de enseñar este tema a los adolescentes recayó sobre los profesores de Ciencias. Recibieron 40 horas de capacitación únicas a lo largo de estos cuatro años. El resultado fue el esperado.
La falta de capacitación hace que muchos opten por no darle la importancia que merece pese a ser un tema de tanto impacto para los adolescentes.
Entonces ¿qué tipo de profesionales debería impartir las clases de sexualidad?
Entérese de la respuesta en el video adjunto.