Donan 100 sacos de esperanza a familias afectadas por el COVID-19
El propósito de la iniciativa es contribuir a que las personas beneficiadas puedan sentir un apoyo en medio de la crisis que se vive por la COVID-19.
100 familias recibieron sacos de esperanza con productos de primera necesidad como arroz, azúcar, pasta, entre otros artículos no perecederos.
El propósito de la iniciativa es contribuir a que las personas beneficiadas puedan sentir un apoyo en medio de la crisis que se vive por la COVID-19.
En esta oportunidad, las organizaciones escogidas para la segunda entrega de los productos fueron la Fundación Puriscaleña Pro Clínica del Control del Dolor y Cuidados Paliativos y la Asociación Esperanza Viva en Pro de Personas con VIH en Pobreza y Pobreza Extrema del territorio Nacional.
"Sabemos lo importante que resulta para estas familias el recibir una ayuda como esta, sobre todo en los tiempos tan complicados que vivimos a raíz de la pandemia por la COVID-19. Esta es nuestra forma de demostrarles que no están solos y que no hay que perder la esperanza, ya que de esta crisis saldremos fortalecidos", expresó José Mario Rodríguez, Gerente de Mercadeo de Almacenes El Rey.
Francia Linares, directora ejecutiva de Banco de Alimentos de Costa Rica, expresó que el poder entregar estos Sacos de Esperanza a personas que más los necesitan es una gran contribución para atenuar la situación tan difícil por la que están atravesando, en especial por la pandemia.
"Somos conscientes de que realmente estamos viviendo momentos muy complicados y difíciles a causa de la pandemia que sacude al mundo entero. Sin embargo, creemos que la unión y el apoyo entre todos será vital para superar esta crisis y salir fortalecidos de ellas, por lo que la iniciativa Sacos de Esperanza seguirá llegando a cada vez más lugares de Costa Rica", aseguró Rodríguez.