Disturbios en China Kichá dejaron 140 hectáreas quemadas
La Fuerza Pública y Bomberos intervinieron para detener las quemas de fincas en el territorio indígena en Pérez Zeledón
Los disturbios en la zona indígena China Kichá dejaron 140 hectáreas quemadas, así lo estimó el Cuerpo de Bomberos.
Los incendios se dieron durante el viernes y sábado. El Cuerpo de Bomberos desplazó su Brigada de Incendios Forestales mientras que Fuerza Pública aumentó su presencia con refuerzos de otras regiones.
Ante los hechos de violencia por recuperación de fincas el Gobierno de la República envió al Viceministro de la Presidencia en Diálogo Ciudadano, Randall Otárola y al Viceministro de Seguridad Pública, Eduardo Solano para conciliar con los grupos de finqueros y de pobladores indígenas.
Los viceministros desarrollaron espacios de diálogo con las partes involucradas en las recuperaciones de hecho.
Se expresó su deseo de mantener un clima de paz y abstenerse de manifestaciones violentas previo a un nuevo espacio de diálogo posterior al 18 de marzo.
Además, los recuperadores de China Kichá afirmaron que mantendrán un período de reflexión por las muertes de los líderes indígenas Sergio Rojas y Jehry Rivera.
Mientras tanto el Poder Ejecutivo presentará la ruta específica de transición de tierras en el territorio, esto en el marco del Plan de Recuperación de Tierras (Plan RTI) del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder).
Las quemas de las fincas dentro del territorio están siendo investigadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).