Por Gabriel Pacheco |29 de enero de 2025, 16:20 PM

Si usted ya tramitó la reposición de su cédula de identidad en lo que va del año, ¡cuídela!

El próximo lunes 3 de febrero entrará en vigencia la ley 10.343, la cual estipula que cada costarricense que solicite más de una cédula de identidad en un mismo año calendario tendrá que pagar el costo de la emisión del nuevo documento.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que cada reposición costará $11,92, equivalente a ₡6.070 al tipo de cambio de hoy. Si bien el costo de producción está en dólares, usted deberá pagarlo en colones según el tipo de cambio de referencia estipulado por el Banco Central de Costa Rica al momento del pago, por lo que la cifra en colones podría variar de un día a otro. 

La entrada en vigencia de esta ley implica cambios en el procedimiento para solicitar la reposición del documento de identidad. Le explicamos el paso a paso a continuación: 

  1. ​Anter de ir al TSE o una de sus oficinas regionales, deberá ingresar a la página web www.tse.go.cr
  2. En el sitio web deberá dirigirse a una nueva sección que se llamará "Cédulas"
  3. En este apartado usted ingresará el número de cédula y la plataforma le indicará si debe, o no, pagar por la reposición. 
  4. En caso de que deba pagar, el TSE habilitará una plataforma de pago en su sitio web para que pueda hacerlo con tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard

El Tribunal Supremo de Elecciones firmó un convenio con el Banco de Costa Rica, por lo que usted también podrá realizar el pago a través de sus plataformas:

  1. Oficina virtual del Banco, en www.bancobcr.com; Ahí deberá ingresar al apartado de “Cuotas y Planes” y buscar la opción correspondiente. 
  2. Aplicación BCR Móvil en el apartado “Pagos” y la categoría de “Gobierno”.
  3.  En los puntos Tucán, ya sea en efectivo o con tarjeta de débito. 
  4. En las oficinas BCR de todo el país (pagos en efectivo, con tarjeta del BCR y/o en los equipos de Autoservicio BCR).

Una vez hecho el pago, usted podrá ir a una de las sedes del Tribunal con el comprobante y realizar el trámite de reposición. En caso de no poder realizar la consulta en el sitio web del TSE, puede acudir a cualquier sede y los funcionarios le ayudarán a realizar el trámite. 

En el caso de los costarricenses que se encuentren en el extranjero, deberán realizar el pago en el sitio web www.tse.go.cr y, posteriormente, acudir al consulado más cercano, con el respectivo comprobante.

Algunas personas están exentas del pago. La ley dispensa a personas con discapacidad (con carné vigente o certificación emitida por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad), adultos mayores, personas indígenas y población privada de libertad. 

Cualquier ciudadano quedará exento del pago si realiza el trámite dos meses antes e incluso el mismo día de las elecciones (ya sean nacionales o municipales). 

Entre setiembre del 2023 y setiembre del 2024, el TSE gastó más de 355 mil millones de colones en reposición de cédulas. En ese periodo de tiempo, 50 personas pidieron entre 10 y 19 cédulas cada uno. Una sola persona pidió una cédula nueva cada 19 días. 

Solo en los primeros 28 días del 24, ya 194 personas habían solicitado dos o más veces la reposición de su cédula. 

Youtube Teletica