Por Yessenia Alvarado |30 de enero de 2025, 6:51 AM

¿Le gusta Dekra? ¿Extraña a Riteve? ¿O prefiere que venga una empresa nueva?

Lo cierto es que, por el momento, la Contraloría General de la República (CGR) tiene la última palabra sobre el futuro de Dekra en el país (vea video adjunto de Telenoticias).

"Nosotros estamos presentando esta apelación porque la decisión del Consejo de Vialidad de clasificar a TÜV Rheinland contradice lo dispuesto por la Contraloría, en las dos decisiones previas que ha dado sobre el caso. Esto atenta contra los principios de igualdad y transparencia en la función pública. Además, se le otorga una ventaja indebida a un oferente que aún no ha logrado acreditar la experiencia mínima requerida para prestar este servicio en Costa Rica durante los próximos 10 años", expuso el gerente de Dekra, Julio Rodríguez.

A finales del 2024, el Consejo Nacional de Vialidad (Cosevi) informó que la empresa alemana estará a cargo de la Revisión Técnica Vehicular hasta julio del 2025 y que, luego, no podrá continuar operando. ¿Por qué?

"Se inició un proceso licitatorio con una etapa de precalificación, en la que había que cumplir con una serie de requisitos. Dentro de los participantes estuvo Dekra. Uno de los requisitos era la capacidad financiera bajo ciertos parámetros. Y Dekra participó como parte de un consorcio de varias empresas del conglomerado de ellos. Y la empresa que señalaron para que cumpliera el requisito de la capacidad financiera, no cumplió con la misma. Entonces, por ese tema fue excluida de este proceso Dekra y ya no podía ser precalificada para dar el servicio", señaló director del Consejo de Seguridad Vial, Carlos Rivas.

¿Y qué puede pasar ahora? Si la el órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa acoge la apelación de Dekra, el servicio de la empresa  puede extenderse algunos días más en el país, mientras se toma una decisión definitiva.

Si la Contraloría no acoge el recurso, a partir de agosto, dos empresas que fueron preseleccionadas se repartirán la Revisión Técnica Vehicular a partir de agosto. Una de ellas es el consorcio Applus CR, de la cual forma parte Riteve; mientras que la otra es TÜV Rheinland.

El Consejo de Seguridad Vial asegura que, con este proceso, no habrá limbos o meses sin servicio.

Boletín Teletica