17 de julio de 2013, 0:53 AM

El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) rechazó una propuesta de Radiográfica Costarricense (RACSA) para poner a funcionar las cámaras de tránsito en carretera, por considerarla demasiado cara.

RACSA le pidió al Consejo de Seguridad Vial más de 412 millones de colones mensuales por ponerlas a funcionar.

El COSEVI asegura que no tiene los fondos suficientes para pagar el monto que solicitó la empresa ya que las multas por conducción temeraria ya no son de 308 mil colones sino que bajaron a 47 mil colones.

El proyecto de cámaras para controlar la velocidad de los vehículos en carreteras como la General Cañas y la Florencio del Castillo, empezó desde el 2011.

Pero los cambios en la ley de tránsito obligaron a las autoridades a hacer ajustes que dejaron las cámaras sin funcionar.

A pesar de que desde abril de este año el COSEVI presentó el proyecto en junta directiva, hasta el momento sólo hay 2 opciones para que se convierta en realidad.

El Consejo de Seguridad Vial espera que en menos de un mes, RACSA presente una nueva propuesta.

De lo contrario el proyecto se sacaría a licitación y las cámaras empezarían a funcionar en el 2014.

Telenoticias intentó conocer la versión de RACSA, pero a través de su departamento de prensa nos informaron que por estar en proceso de negociación no se referirán al tema.