Por Adrián Fallas |13 de agosto de 2022, 8:45 AM

Un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) permitirá a 11.000 estudiantes asistir al Mundial Femenino Sub-20, que se realiza en el país.

La iniciativa abre el camino para desarrollar en Costa Rica el programa “Football For Schools” (F4S) de la FIFA, además de iniciar acciones conjuntas que fortalecerán habilidades y competencias para la vida en niños y adolescentes.

“El deporte enseña valores como el trabajo en equipo, la sana competencia y la superación personal. Por eso, hoy celebramos la firma de este convenio que, entre otras cosas, también llevará fútbol mixto a las 27 escuelas de la estrategia nacional de participación y responsabilidad social ‘Encendamos juntos la luz’, con el impulso de la Federación. La idea es que estas acciones se repliquen en otros espacios de estudio”, puntualizó Anna Katharina Müller, jerarca del MEP.

Además, se pretende que “27 docentes de educación física se capaciten con especialistas de la FIFA y que 81 centros educativos del país tengan un festival deportivo a lo largo del año para fomentar el deporte”, señaló la Fedefútbol.

“Nos ilusiona mucho saber que miles de niños estarán en las graderías disfrutando de este histórico Mundial que inauguramos en Costa Rica desde el miércoles anterior. Pero también es motivo de profunda satisfacción establecer esta alianza que fortalecerá los programas de Educación Física, la formación de los educadores y que permitirá a estudiantes de todo el país aprender a vivir el fútbol desde las más tempranas edades”, destacó Rodolfo Villalobos, presidente federativo.

Youtube Teletica