Contrabando de cigarros provoca pérdidas millonarias a Hacienda
Datos de Hacienda apuntan a que la evasión de impuestos por el contrabando de cigarrillos llegó en el 2014 a la cifra de ¢20.000 millones.
El tráfico de cigarrillos en Costa Rica genera millones de colones en pérdidas al fisco cada año.
Esto es calificado por el departamento de estado de los Estados Unidos como una amenaza a la seguridad nacional.
Según las estimaciones, el valor del último decomiso de mercancía en el mercado costarricense podría rondar los 6 millones de dólares, unos 3.200 millones de colones.
Dos reformas legales aprobadas por los diputados en el 2012 favorecieron el crecimiento del tráfico y el contrabando de tal mercancía.
Datos de Hacienda apuntan a que la evasión de impuestos por el contrabando de cigarrillos llegó en el 2014 a la cifra de ¢20.000 millones.
El decomiso de cigarrillos ilegales en el 2014 alcanzó la cifra récord de 33,5 millones de unidades.
En el 2012, los decomisos de este producto apenas superaban los 2 millones de unidades.
Pero este no es un problema único, este martes el departamento de estado de los Estados Unidos calificó el tráfico de tabaco o de cigarrillos como una actividad ilícita que atenta contra la seguridad nacional en ese país.
Indica un documento que hicieron público que hay evidencia de un creciente impacto del comercio ilícito de tabaco.
El comercio ilícito de tabaco ofrece un atractivo flujo de ingresos para el crimen organizado y el terrorismo, dice el comunicado.
En Estados Unidos, consecuencia del comercio ilícito, se dejan de percibir de tres a siete mil millones de dólares de ingresos tributarios en cada estado y localidad, anualmente.
Precisamente en la zona fronteriza entre Estados Unidos y Canadá están instaladas importante compañías que fabrican cigarrillos que ingresan de contrabando a ciudades canadiense, estadounidense y de Centroamérica.
Telenoticias le mostró cómo operan en una serie de reportajes.
Agencias como Interpol, Europol u autoridades de otros países se han reunido para buscar soluciones a una problemática que se mezcla con el narcotráfico y el terrorismo.