Circulación de tres serotipos de dengue provoca aumento de casos en el país
Hasta el momento los sectores más afectados son el Pacífico Central con 1942 casos, la región Chorotega con 1449 y el sector Central Norte que registra 1380 infectados.

Según datos del Ministerio de Salud, en lo que llevamos del año se han reportado un total de 7.549 casos de dengue en el país, cifra que ha tenido una variación relativa del 261,5% con respecto al mismo periodo del 2012, donde se registraron 2088 pacientes infectados.
Las autoridades indican que la circulación de tres serotipos del virus, aunado a otras causas, hace que la situación se complique en algunos sectores del país.
“En los peores años de contagio del dengue, por ejemplo 1993 y 2005, habían solo dos serotipos, sin embargo al tener tres como en la actualidad, la labor de control se dificulta”, comenta Rodrigo Marín, de la Dirección de la Vigilancia de la Salud.
Hasta el momento los sectores más afectados son el Pacífico Central con 1942 casos, la región Chorotega con 1449 y el sector Central Norte que registra 1380 infectados. Además se han detectado diez casos de dengue grave.
Marín, hace hincapié para que la población limpie y elimine las zonas vulnerables para la reproducción del mosquito. “El 99% de los criaderos se encuentran en las viviendas y los patios de estas, por lo que se aconseja eliminar agua empozada en llantas, baldes, bebederos de animales, masetas, entre otros”, explica el especialista.
Además llama a la colaboración con los funcionarios del Ministerio de Salud, en caso de que soliciten el ingreso a ciertas zonas para realizar la fumigación, que se aplica con productos que no son nocivos para la salud.
El dengue suele confundirse con otras enfermedades virales como la malaria, gripe o leptospira, por lo que si presenta fiebre, dolor de cabeza, malestar general o dolor en los ojos, no dude en consultar al médico.